Mario Prisuelos, pianista madrileño
El original texto publicado 1972 por Truman Capote y que tituló "Autorretrato" (en Los Perros ladran, Anagrama, 1999), es una brillante y astuta entrevista que el escritor y periodista estadounidense se hizo a sí mismo a modo de autobiografía. En esta serie de preguntas y respuestas descubrimos una proclamación de su lado más íntimo, el otro lado de su vida. La Casa de los Pianistas propone una selección de preguntas extraídas de la célebre entrevista capotiana (que suele hacerse a escritores, pero nunca se le ha hecho a un músico) como medio para conocer la otra cara de nuestros artistas invitados.
En esta ocasión: Mario Prisuelos, pianista madrileño
Ofrecerá un concierto el día 24 de enero a las 20:30h, una masterclass de piano el día 25 de enero en horario de 10h-14h y un encuentro sobre interpretación de la música actual al piano abierto al público general también el día 25 a las 20:30h.
1-Si tuviera que vivir en un solo lugar, sin poder salir jamás de él, ¿cuál elegiría?
Algún lugar con mar
2-¿Prefiere los animales a la gente?
En ciertos momentos sí, ellos siempre son auténticos
3-¿Es usted cruel?
No
4-¿Tiene muchos amigos?
Muchos y grandes amigos
5-¿Qué cualidades busca en sus amigos?
Respeto, sinceridad, sentido del humor.
6-¿Suelen decepcionarle sus amigos?
No se me ha dado ningún caso.
7-¿Es usted una persona sincera?
Sí, a veces sin filtro.
8-¿Cómo prefiere ocupar su tiempo libre?
Con un buen libro. Con mi familia y mis amigos.
9- ¿Qué le da más miedo?
El sufrimiento de seres queridos
10-¿Qué le escandaliza, si es que hay algo que le escandalice?
La falta de pudor de algunos políticos
11-Si no hubiera decidido ser pianista, llevar una vida artística, ¿qué habría hecho?
Pintar, adoro la pintura
12-¿Practica algún tipo de ejercicio físico?
Me gusta mucho correr. Me hace sentir libre.
13-¿Sabe cocinar?
Digamos que no es uno de mis fuertes
14-Si el Reader's Digest le encargara escribir uno de esos artículos sobre «un personaje inolvidable», ¿a quién elegiría?
Miguel de Cervantes, Dostoyevski, Shostakovich. De nuestros días Stephen Hawking
15-¿Cuál es, en cualquier idioma, la palabra más llena de esperanza?
Amor
16-¿Y la más peligrosa?
Estupidez mezclada con osadía
17-¿Alguna vez ha querido matar a alguien?
No, aún no
18-Si pudiera ser otra cosa, ¿qué le gustaría ser?
Olas del mar
19-¿Cuáles son sus vicios principales?
Creo que ninguno más allá de la música
20-¿Y sus virtudes?
Perseverancia, honestidad, amor a la vida
21-Imagine que se está ahogando. ¿Qué imágenes, dentro del esquema clásico, le pasarían por la cabeza?
No soy capaz de imaginarlo. Pensaría: "¡Qué faena!"